Informamos que el coloquio “Filosofía trascendental y el rol público de la filosofía”, será transmitido por la página de Facebook de la Asociación chilena de fenomenología vía streaming. El streaming estará disponible el mismo día del evento.
¡Daniel Pantoja presentó en otra sesión del Ciclo Fenomenología en diálogo!
El día 13 de Noviembre tuvo lugar otra versión más del Ciclo Fenomenología en diálogo. Daniel Pantoja presentó acerca de la recepción de la filosofía antigua en Lotze y su influencia en las Investigaciones lógicas de Husserl.
Más información.
AChFen da inicio a Charlas de extensión en los colegios
6 de Noviembre 2018. Santiago. Con el objetivo difundir y promocionar la filosofía y el conocimiento humanista en establecimientos escolares en Chile, la Asociación Chilena de Fenomenología realiza diferentes actividades de extensión. Hoy día dio inicio al ciclo de charlas sobre filosofía en establecimientos escolares del paíse charlas sobre filosofía en establecimientos escolares del país
Más información.
Ciclo Fenomenología en diálogo: Filosofía antigua, por Daniel Pantoja
El martes 13 de Noviembre se celebra una nueva versión del ciclo de clases magistrales Fenomenología en diálogo. En esta ocasión, Daniel Pantoja hablará sobre la vigencia de la filosofía antigua en el estudio contemporáneo de la lógica y de cómo puede ocurrir un fecundo intercambio entre filosofía antigua y fenomenología. La actividad tiene carácter de divulgación, por lo que no se necesitan conocimientos previos para asistir. La actividad es gratuita y no se requiere inscripción previa. Ésta se llevará a cabo en Ejercito 278, Santiago, en la Sala EC31.
Más información
Coloquio internacional Filosofía trascendental y el rol público de la filosofía
Se invita a la comunidad al Coloquio Internacional Filosofía trascendental y el rol público de la filosofía, co-organizado por la Asociación chilena de fenomenología y el Instituto de Filosofía de la Universidad Diego Portales. El evento se realizará el día lunes 26 de Noviembre en la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales, Vergara 324, Sala B41, Santiago centro.
Más información
Spring School in Contemporary Phenomenology
10-12 de Octubre. Valparaíso. La Spring School en Fenomenología contemporánea y filosofía de la mente pretende ser un espacio de vinculación entre estudiantes doctorales e investigadores en torno a los tópicos actuales de la filosofía de la mente desde un punto de vista fenomenológico.
Más información.
Conferencia de Dan Zahavi, «You, me & We», Universidad Alberto Hurtado
Tenemos el agrado de invitarlos a la conferencia que dictará el Prof. Dan Zahavi el día martes 9 de octubre a las 17 hs. en la Universidad Alberto Hurtado, Almirante Barroso 10, Sala A11.
Seminario sobre Fenomenología genética, por el Prof. Luis Rabanaque
Se invita a los estudiosos de la fenomenología en Chile al seminario que dictará el profesor Luis Román Rabanaque acerca del libro Experiencia y juicio de Edmund Husserl. En este seminario se abordarán una cantidad de tópicos amplia que orbitan la así llamada fenomenología genética.
Más información.
LIBRO: Actualidad de la fenomenología: génesis, historicidad y alteridad
La Asociación chilena de fenomenología se complace en informar a la comunidad la publicación del volumen «Actualidad de la fenomenología: génesis, historicidad y alteridad» que recoge las conferencias presentadas en el Coloquio Nacional de Fenomenología de Chile del año 2016, editado por Andrés Gatica Gattamelati, Fernanda Núñez, Jorge Retamal y Celeste Vecino bajo la editorial Teseo Press.
Más información.
Clases magistrales: Fenomenología en diálogo
Todos los meses. La Asociación chilena de fenomenología en conjunto con el Instituto de Filosofía de la Universidad Diego Portales invitan a la comunidad a las clases magistrales Fenomenología en diálogo. Esta actividad es de difusión, por lo cual es adecuado para todos quienes estén interesados en la discusión filosófica y humanista, sin necesidad de formación filosófica previa.
Más información.